La leishmaniasis es una enfermedad canina grave causada por el parásito Leishmania spp., que causa la muerte a muchos de los animales infectados.
ESTEVE
VETERINARA, tras diez años de investigación, acaba de presentar
LEISGUARD®, el primer fármaco para prevenir y tratar la leishmaniosis canina, independientemente de la edad y raza del perro, en el II Simposio
ESTEVE ‘Nuevo enfoque en el diagnóstico, tratamiento y prevención de la leishmaniosis canina’, en el
XXIX Congreso Anual de AMVAC (VetMadrid
2012).
Los resultados de los ensayos clínicos realizados en más de
20 razas distintas demuestran que
LEISGUARD® reduce en 7,2
veces el riesgo de desarrollar la enfermedad,
una de las que más preocupan a propietarios y veterinarios. Se
calcula que en España el 7% de la población canina total está
infectada por leishmania y en algunas regiones este porcentaje puede
llegar hasta el 40%. Sólo en el suroeste de Europa, hay al menos 2,5
millones de perros infectados y se está observando un aumento
generalizado de la prevalencia.
Probablemente,
la leishmaniosis es la enfermedad canina más importante del arco
mediterráneo. La gravedad de la infección y su evolución dependen de
la respuesta inmunitaria del perro.
LEISGUARD® tiene un efecto directo sobre el sistema inmune del animal,
potenciando su respuesta celular, lo que le permite combatir más
eficazmente la infección. ESTEVE ha desarrollado una formulación
específica cuyo principio activo es la domperidona, un derivado
bencimidazólico antagonista de la dopamina que bloquea
específicamente los receptores dopaminérgicos D2 a nivel periférico
con actividad antiemética y procinética, sin efectos
extrapiramidales y con un alto perfil de seguridad.
LEISGUARD® es una suspensión oral que administrada en dosis de 1ml por 10 kg de peso directamente en la boca o mezclada con el alimento durante 4 semanas consecutivas, protege al 80% de los perros sanos de desarrollar la enfermedad, mientras que disminuye la gravedad de la infección, pudiendo llegar incluso a revertirla, en animales que ya han sido infectados por la Leishmania en etapas iniciales. Eficaz en todos los perros, sanos e infectados.
Varios ensayos clínicos realizados en más de 700 perros de más de 20 razas distintas demuestran que
LEISGUARD®
es eficaz tanto a nivel preventivo como en el tratamiento de las etapas iniciales de la enfermedad sin interferir con ninguna prueba diagnóstica –esencial para detectar aquellos animales infectados en fases iniciales- ni con otras terapias concomitantes que el veterinario considere oportuno establecer.
En perros sanos, seronegativos, que nunca han presentado signos de
infección por leishmania pero que habitan o que van a viajar a una
zona endémica (como es el caso de toda la cuenca mediterránea) y,
por tanto, están sometidos a múltiples exposiciones naturales al
parásito Leishmania infantum, este fármaco reduce drásticamente el
riesgo de desarrollar una infección activa de leishmaniosis y la
enfermedad clínica, estimulando la inmunidad celular del animal. En
estos casos, la eficacia preventiva atribuible al uso combinado de
LEISGUARD®
con collar de
deltametrina es del 98%, según estudios clínicos realizados.
En perros ya infectados, seropositivos,
LEISGUARD® ayuda a luchar
eficazmente frente a la leishmaniosis en sus primeras fases,
controlando la progresión de la enfermedad. El empleo de
LEISGUARD®
junto con
LEISCAN®
Leishmania Elisa Test para el diagnóstico precoz de la enfermedad
constituye la aportación definitiva de ESTEVE VETERINARIA en el
control de la leishmaniosis canina.
|